6. Ella

Según un estudio reciente las niñas comienzan a subestimar su género a los 6 años.

Antes de saber restar llevando o de leer con plena fluidez. Antes de tomar conciencia de quiénes son.
Leo esto y pienso que podría escribir sobre Ella.

Ella es Ella. Ella Fitzgerald.

Ella era pobre, negra y mujer. Fatal trinidad. Pero no necesitó un príncipe azul que la rescatara.

Ella es la Primera Dama de la Canción. Se la apropió. La hizo suya, dotándola de una precisión y libertad nunca antes escuchada. Se alió con el blues, el gospel o el soul y se convirtió en una leyenda que llegaba a un público tan amplio como su registro vocal.

Ella no le dio la espalda a su tiempo. Además de subirse a los más importantes coliseos del mundo, su escenario fue también el del compromiso y la lucha por los derechos civiles y la igualdad. No solo llegó a lo más alto sino que vivió una vida admirable e inspiradora.

Ella es también Dian Fossey, Frida Kahlo o Marie Curie. Coco Chanel, Audrey Hepburn o Agatha Christie. Defensoras de la Naturaleza, valientes pintoras o inspiradoras científicas. Liberadoras de la moda, comprometidas actrices o reinas del misterio. Mujeres increíbles, luchadoras, y apasionadas. Auténticas. Capaces de cumplir por sí mismas grandes sueños.

Sin zapato de cristal. Sin príncipe azul.

Ellas forman parte de la colección Pequeña & Grande de Alba Editorial, una iniciativa dirigida a los más pequeños y fundamental para revertir una dinámica que nos provee de modelos erróneos y dinámicas equivocadas, en la mayoría de las ocasiones, para nuestros hijos. Cuentos sencillos, rima fácil y amplios y sinceros dibujos para que las niñas sepan de dónde vienen. A dónde pueden ir. Para que los niños no estigmaticen un género extraño para ellos.

Busco Round Midnight. Un estándar de Theolonious Monk de 1944 que Ella hace como nadie. Sin aspavientos. Ella y la música.

Ella es música.